En los últimos años, ha crecido significativamente el número de personas que han marchado en busca de un empleo fuera de nuestras fronteras. La marcha de los llamados “expatriados” ha provocado el auge de los servicios de psicología a distancia gracias a la «cercanía» que brinda internet, ciertamente la llegada de consultas de residentes en el extranjero no deja de crecer, motivada sobre todo por la necesidad de una comunicación sobre un tema complejo, en castellano.
Las dificultades psicológicas de las personas que emigran
Tras la toma de decisión de iniciar una nueva etapa de la vida en un país del extranjero, surgen nuevas inquietudes y no fáciles de digerir. Empezar de cero puede resultar un reto fascinante lleno de oportunidades, pero también se abre un camino donde la inseguridad y la incertidumbre es protagonista.
La primera barrera que se encuentra es el idioma que se habla en el país de destino, seguida de una cultura y costumbres muy distintas a las que es necesario adaptarse.
Por otra parte, la nostalgia, la falta de apoyos cercanos y la ausencia de una rutina diaria hacen mella, sobre todo en los primeros meses.

En este contexto, el apoyo psicológico en tu mismo idioma y desde tu misma cultura puede ser un auténtico salvavidas que te ayude a superar sin problemas las dificultades iniciales.
Consultas más frecuentes:
Actualmente atendemos a mujeres en:
EEUU, Costa Rica, Alemania y Holanda